Día Mundial del Saneamiento del Agua

Tan importante como beber agua potable para calmar la sed, es disponer de un sistema de descarga de las aguas residuales. Por eso, cada 19 de noviembre se celebra el Día Mundial del Saneamiento.

Orígenes de la fecha

Esta fecha fue instaurada por las Naciones Unidas en 2013. Nació con el propósito de concienciar a la sociedad sobre la importancia del saneamiento. Y es que el acceso al agua limpia supone un auténtico salvavidas ante la transmisión de enfermedades.

Este año, la ONU ha querido poner el foco en la temática de Saneamiento sostenible y cambio climático, ya que ambas están estrechamente relacionadas. En este sentido, se anima a agentes públicos y privados a adoptar medidas que permitan alcanzar uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible antes de 2030: agua y saneamiento para todos.

Actualidad

Es en vistas de este acontecimiento, que la Diputación de Valladolid ya ha puesto en marcha un “Plan Provincial de Depuración” con un presupuesto de 900.000 euros. Este, pretende que los municipios de la provincia con un número de habitantes menor a 500, cuenten con un sistema de depuración de aguas.

Esta iniciativa, junto a todas las que están surgiendo alrededor del país y del mundo en general, son posibles gracias a los avances tecnológicos. Así, varias plataformas se han sumado al reto proporcionar un sistema de saneamiento. Encontramos, por ejemplo, a ACCIONA, que tiene como objetivo poder garantizar el acceso a “sistemas dignos, seguros y sostenibles” a aquellas ubicaciones dónde toman acción: España, Portugal, Perú y México.

En otras ocasiones, os hemos hablado de la importancia de un buen sistema de depuración para el sector industrial, agrícola o a nivel municipal. Por eso, en Protecnia nos ponemos a disposición de empresas e iniciativas como estas que a través de los productos que nosotros también ofrecemos pueden llevar a cabo la depuración de aguas residuales y conseguir así, mejorar la calidad del agua.