¿Tienes una empresa del sector industrial? Pues este articulo te resultará de lo más interesante. Otras veces os hemos hablado de las depuradoras aplicadas a la eliminación de purines explicando qué papel juegan en este proceso o cómo os pueden ayudar para llevar a cabo el tratamiento. En el artículo de hoy, hablaremos en detalle de los diferentes productos que ponemos a disposición de tu negocio para las empresas del sector industrial.n
ClearFox DAF: tratamiento físico y químico
Características
Cuenta con las siguientes características para obtener como resultado un producto de primera calidad y altamente funcional.
- Pretratamiento de caudal entre 1 a 250m3/h.
- Sistema de flotación de microburbujas para eliminar contaminantes de las aguas residuales como DQO, DBO y Grasas orgánicas (hasta el 99% de eliminación para este último).
- Diseño de dos etapas y autolimpieza patentado.
- Sistema de funcionamiento simple y alto rendimiento.
- Bajo consumo de productos químicos.
- Fabricados en PP, de funcionamiento automático y fácil de reparar.
Aplicaciones
- Procesos de carne / Mataderos.
- Fabrica de productos lácteos, vino, cerveza…
- Fabrica de conservas, cocina comercial o restaurantes.
- Producción de cosméticos.
- Empresa de transporte de alimentos.
- Industria química, farmacéutica, petroquímica, textil, papelera.
- Limpieza de aguas residuales municipales.
ClearFox FBR: biológico
Sistema de tratamiento biológico que se instala después del pre-tratamiento DAF (en caso de ser necesario). Este sistema elimina gran parte de la carga de contaminantes solubles e insolubles. Consiste en una estructura plástica de elevada superficie por metro cúbico, colocado en cascada, de manera que el agua atraviesa la estructura recubierta de las bacterias encargadas de la depuración, que, junto a la aireación, eliminan los contaminantes.
Características
- Tiene un coste de mantenimiento y energético inferior a los sistemas MBR.
- El FBR es el proceso de tratamiento biológico de aguas residuales más eficiente y robusto del mercado y recomendado por las principales asociaciones alemanas.
- Adecuado para trabajar con variaciones de carga y flujo.
- Este proceso produce menos lodos y tiene una huella ecológica inferior a los sistemas convencionales.
- La tecnología de Clearfox ha sido verificada por PIA GmbH.
- La combinación de estructuras con distinta relación superficie/volumen, permite un mejor rendimiento.
- Sistema robusto, regular sin variaciones importantes en el funcionamiento.
- El FBR se instala en un contenedor permitiendo dimensionar por el caudal necesario, en caso de aumento de carga contaminante es de fácil ampliación por su carácter modular y adaptable a cada proyecto. También es de fácil traslado a otro lugar.
- Un módulo puede tratar hasta 700 Hab Eq. Los módulos tienen la opción de ser subterráneos.
- Se puede operar sin personal capacitado, instalable rápidamente y en superficies limitadas.
- Bajo coste energético, gestión de proyectos y obras.
ClearFox SBR: biológico
SBR significa Reactor Secuencial Discontinuo. Permite tratar cada volumen de aguas residuales independientemente y asegurar así un buen resultado, modificando si es necesario el tiempo de tratamiento.
Procesos
- Llenado: las aguas entran en la primara cámara de pretratamiento y la bomba llena la segunda cámara de tratamiento.
- Etapa de tratamiento o aireación: Las bacterias presentes en el lodo activo degradan la materia orgánica presente en el agua residual con el aporte de aire mediante difusores. Es posible hacer desnitrificación mediante etapas de aireación y no aireación.
- Decantación: El lodo activo se hunde al fondo de la cámara y permite que la parte superior quede el agua clarificada.
- Extracción de agua limpia: Se vacía el agua tratada, mientras que el lodo activo se devuelve a la primera cámara para volver a empezar el procedimiento.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales SBR se puede utilizar para tratamiento de aguas industriales equivalentes a aguas municipales de más de 50 Hab Eq.:
- Son de construcción modular, de no más de 250 kg, y de fácil manejo.
- Utilizan componentes de calidad, son de montaje fácil y rápido y funcionamiento automático.
- Permite ahorrar energía al adaptarse al volumen real de aguas a tratar.
- Sistema probado, sin obstrucciones ni mantenimiento, sin piezas eléctricas o giratorias en las aguas residuales que puedan obstruirse o bloquearse.
ClearFox DeNitro: agricultura
Las prácticas agrícolas modernas con aumento de existencias por m² es un negocio complejo, dinámico y desafiante. Los purines resultantes presentan sus propios desafíos, junto con los residuos de fermentación de las plantas de biogás que resultan de la extracción de gas y electricidad de la biomasa durante la digestión anaeróbica.
El sistema Clearfox Nitro puede eliminar el nitrógeno de la suspensión líquida. Esto significa que la lechada tratada todavía se puede esparcir en la tierra dentro de las zonas vulnerables al nitrógeno, eliminando el requisito de transportar la lechada fuera de los terrenos asociados a la granja.
Ventajas del sistema de contenedores ClearFox
- Bajos costos de inversión Sistemas llave en mano (“Plug and Play”)
- Diseño modular (se pueden combinar diferentes módulos según sea necesario)
- Alto rendimiento de limpieza para TS, CSB, BSB5, NH4N, NO3N
- Se adapta a la carga, por lo tanto, el rendimiento es casi independiente de las variaciones de carga rendimiento de limpieza estable
- Operación robusta y bajo mantenimiento
- Bajos costos operativos
La demanda futura de opciones de tratamiento para este tipo de aguas residuales aumentará, ya que la Directiva de Nitratos (91/676 / CEE) y el DECRET 153-2019 de 3 de juliol 2019 (en Catalunya) limitan la cantidad de Nitrógeno a aplicar en el camp en 170 Kg N/Ha y año.
CLEARFOX ha desarrollado una configuración utilizando varios de sus productos para la reducción de contaminantes en los purines. La solución es la innovadora planta modular de aguas residuales de contenedores Clearfox “de-Nitro”. CLEARFOX utiliza una tecnología ya conocida y utilizada durante muchos años, en este caso, la tecnología aplicada permite un buen tratamiento de aguas residuales que contienen un alto contenido en nutrientes en relación a los compuestos carbonosos. Todos los elementos están montados y probados en Alemania, de forma que la instalación es más rápida y sencilla al ser un sistema modular “Plug and Play”. La carga contaminante se puede reducir a los niveles que el cliente necesite según el punto de descarga o el destino de las aguas. Actualmente existe una planta piloto y una planta industrial funcionando correctamente según los parámetros de diseño de estas.
Las etapas de tratamiento son:
- Separador de sólidos mecánicamente.
- DAF, separador de ácidos grasos mediante flotación por aireación.
- Reactor de Lecho Fijo. Tratamiento biológico en cascada con distintas superficies de biofilm para optimizar la eliminación de nutrientes.
- Clarificador de lamelas.
- Bombeo a tanque de desnitrificación.
Las aguas residuales limpiadas de forma mecánica y totalmente biológica se pueden dirigir al sistema de agua receptor más cercano, al alcantarillado o se pueden utilizar para riego. Los sólidos y lodos del almacenamiento de lodos se pueden utilizar como fertilizante. Alternativamente, se pueden compostar o secar y comercializar. El diseño modular permite la combinación libre o la suplementación de las unidades individuales según sea necesario. Todos los componentes de la planta son móviles y también se pueden alquilar.
En Protecnia ponemos a disposición de tu empresa los mejores productos para ayudarte a que puedas ofrecer un servicio o producto de primera calidad. Si tienes dudas acerca de alguno de los productos que te hemos presentado, ¡no dudes en contactarnos!